MENÚ

Una madre web

Una Madre llegará este 11 de agosto a las salas de cines del país

El largometraje es dirigido por Diógenes Cuevas, egresado de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales de la Universidad de Medellín.

La Madre, película del escritor y director Diógenes Cuevas, egresado de la Universidad de Medellín, llegará este jueves 11 de agosto a las salas de cine del país.

Se trata de la obra de este egresado del pregrado de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales de la UdeMedellín, quien también se desempeñó como docente de esta misma Institución, y que narra la historia de un camino físico y emocional entre hijo y madre, para rescatar su libertad.

Diógenes, quien se mostró muy emocionado con la llegada de su largometraje a la exhibición comercial, afirmó que la cinta “nació en pandemia y siempre ha sido difícil encontrar el espacio para ella y por fin llegó. También se me mezclan otro montón de emociones porque mi papá murió hace un año y hubiese queriendo que él estuviera ahí.”.


La película narra la historia de Alejandro quien, tras la muerte de su padre, decide
rescatar a su madre que está internada en un manicomio rural. Junto a ella emprende un viaje largo por las inhóspitas montañas de Antioquia, un viaje de amor y locura.


“Alejandro está buscando casi un último intento de ser un hijo y también está tratando de buscar una familia porque la película habla de la locura. Hay una frase que lo resume: ‘la gente prefiere un muerto que un loco porque al loco hay que esconderlo y al muerto lo puedes enaltecer’”, explicó el director.


Una Madre es protagonizada por los reconocidos actores Marcela Valencia (‘El man es Germán’, ‘Infieles’ y ‘La nocturna’) y José Restrepo (‘Enfermeras’, ‘Siempre bruja’ y ‘Sumergible’).


“Fue una de las apuestas que quería como director y era trabajar con actores profesionales como Marcela, como José y también como Alberto Cardeño y Cristina Zuleta. Disfruté muchísimo, siempre tenían propuestas, se conectaron con el guion y con la historia, y logramos algo que está cargado de emociones y eso me satisface”, dijo Diógenes.


El rodaje se realizó en 2018, con locaciones en el municipio de Itagüí y especialmente en zonas rurales de los municipios de San Pedro de los Milagros y Entrerríos, Antioquia.

El director ahora trabaja en la escritura de un segundo largometraje, mientras también hace en guiones para varias producciones colombianas.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos

Consulta aquí

SIMULADOR DE COSTO DE MATRÍCULA

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

¡Consulta aquí!

FINACIACIÓN, BECAS Y DESCUENTOS

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

QUEREMOS ASESORARTE

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.