El equipo superó en la final a la UPB en esta competencia que es organizada por la Cámara de Comercio de Medellín.
El equipo de estudiantes de Derecho de la Universidad de Medellín fue el ganador del Quinto Concurso Universitario de Arbitraje Nacional, organizado por la Cámara de Comercio de Medellín.
En la jornada final, que se hizo durante la mañana de este viernes 21 de octubre, la UdeMedellín se impuso al equipo de la Universidad Pontificia Bolivariana, que quedó en segundo lugar.
“El año pasado estuve en el equipo y vi cómo es perder una final y en este momento alcancé a evocarme a esa época y estar otra vez con toda la gente de ese equipo y sentir que le estoy dedicando esa victoria también a los entrenadores y a mucha gente que estuvo en el equipo pasado que la dio toda”, destacó Juan David Gómez, estudiante de octavo semestre de Derecho, quien además recibió el premio al mejor orador de este concurso.
“Lo más importante es el trabajo en equipo. Aunque se sientan dos personas ante los jurados, a argumentar y a defender en la final, uno tiene aquí el apoyo de todos, de los amigos, de los profesores y de la gente que está en el equipo que ha ayudado a redactar y a crear los argumentos que hacen lo importante, porque lo que uno dice en la audiencia no es creación propia, la mayoría es creación de equipo”, agregó Juan David.
En este concurso, hay una parte demandada y otra demandante que defiende con argumentos un caso hipotético. Así lo explicó María Clara Mejía, jefe de la Unidad de Arbitraje del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Medellín.
“Lo que buscamos con este tipo de eventos es generar cultura y conocimiento alrededor del arbitraje en las universidades. Normalmente, las universidades no viven el arbitraje y con esto lo que buscamos es que los estudiantes puedan vivir la experiencia de vivir un arbitraje con un caso hipotético que es basado en los casos que llevamos en el Centro”.

Esta es la segunda vez que la Universidad de Medellín gana este concurso pues ya lo había hecho en la primera versión, en el año 2018. En esta versión de 2022, el equipo superó a otras nueve instituciones de educación superior, entre las que estuvieron las universidades de La Sabana, Católica de Oriente, Antioquia, Santiago de Cali, Eafit y El Bosque.
Como campeones, los integrantes del equipo de la UdeMedellín se hicieron acreedores de varios premios, entre ellos descuentos para cursar posgrados y diplomados, libros, ipads, pasantías en firmas de abogados y participar en publicaciones especializadas en el área del derecho.