MENÚ

turismo-medellin

Falta mejorar planificación del turismo en Medellín

Se debe involucrar más a la comunidad, a los habitantes, para que conozcan al turista y no lo vean como una amenaza.

El turismo en la ciudad de Medellín crece positivamente, con 1 millón 192 mil 623 pasajeros a través del punto migratorio del aeropuerto José María Córdova tan solo entre enero y agosto de 2024, pero aún hace falta más planificación, según lo afirmó Carolina Perlaza Lopera, docente experta en el tema de la UdeMedellín.

“Podemos estar haciéndolo bien, podemos estar preparándonos pero considero que nos falta un poco más de planificación porque si nosotros planificamos, vamos a poder entrar a sensibilizar a las personas que habitan cada uno de los municipios de Colombia para que ellos sepan cuáles son las características de esos extranjeros turistas, domésticos, nacionales o internacionales que nos están visitando a nuestra ciudad y a las diferentes ciudades del país”, detalló.

Según la profesora del programa de Administración de Empresas Turísticas, si la comunidad sabe bien lo que está buscando un turista, no lo van a ver como una amenaza o como alguien que va a generar más fenómeno de gentrificación y a encarecer más cada los destinos.

“Además de la planificación, tiene que darse también más medidas de prevención para que no entremos a generar tanto control ni tanta coerción”, agregó.

Turismo urbano en Medellín

Según Perlaza, gran parte de los visitantes foráneos que están llegando a Colombia tienen una preferencia por el turismo urbano y así se refleja por esta época decembrina y de principios de año en la capital antioqueña.

“Medellín es conocida y cada extranjero sale y cuenta su experiencia, lo hemos visto en Tik Tok, en muchos blogs de turismo de personas del extranjero; Medellín tiene una connotación especial y es que tiene una cultura de alegría, de amabilidad, de empatía, las personas, a pesar de todo, siempre estamos alegres, y siempre tenemos una respuesta amable para el turista”, afirmó Perlaza.

Además de esto, se resalta la vida nocturna, cultural y además el turismo de naturaleza. “Tenemos todas esas formas de turismo en nuestra ciudad. Esto ha hecho que estemos creciendo de manera exponencial en la recepción de turistas sobre todo extranjeros”, concluyó Perlaza.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos

Consulta aquí

SIMULADOR DE COSTO DE MATRÍCULA

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

¡Consulta aquí!

FINACIACIÓN, BECAS Y DESCUENTOS

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

QUEREMOS ASESORARTE

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.