MENÚ

cartilla web

Crearon cartillas para acceder a la justicia en Medellín

Son documentos de información a población vulnerable y de acceso gratuito,
impreso y virtual.

La población afrodescendiente, personas con discapacidad, los migrantes y en
situación de pobreza, ahora cuentan con dos cartillas que les explican cómo acceder
a los distintos servicios que ofrece la justicia colombiana para acompañarlos en
cualquier proceso o solicitud.


Se trata de dos productos creados por investigadores de la Universidad de Medellín
en alianza con la Personería y la Unión Europea. La primera cartilla se titula ‘Acceso
a la justicia. ¡Tu derecho de vida digna!’.


Diana Ramírez Carvajal, coordinadora del Doctorado en Derecho Procesal
Contemporáneo y líder de este proyecto por parte de la UdeMedellín, explicó que
“cuenta con conceptos muy básicos para la gente, que entienda lo que es acceder
a la justicia. Trata de tener dos perspectivas. La una, que sea un material de interés
para los niños y por eso tratamos que tuviera muchos dibujos para pintar”.


Las cartillas que cuenta con códigos QR llevan a las páginas de entidades como
Migración Colombia, Oficina de Pasaportes, Visas, Defensoría, Secretaría de Salud
de Medellín, Secretaría de Educación de Medellín, Fiscalía y el Consultorio Jurídico
de la Universidad de Medellín, entre otros. La misma, ya fue presentada a distintos
líderes de las Juntas de Acción Comunal y de las Juntas Administradoras Locales
de la ciudad.


‘Justicia para todos’ es la segunda cartilla y tiene 76 páginas. Tiene una mirada
sobre los derechos humanos internacionales y la Constitución de Colombia. Aborda
temáticas relacionadas con la justicia de género, población diversa, los derechos de
las personas privadas de la libertad y la justicia para las víctimas de todo tipo, entre
otros.


El contenido, por ahora, se encuentra en versión PDF para consulta virtual. “Vamos
también a entregárselo a la comunidad, algunos impresos y a presentárselo virtual
y vamos a hacer dos eventos: uno en la Personería en Rionegro y otros dos con la
Personería de Medellín, aquí en la Universidad de Medellín el 15 y el 18 de octubre
(de 2022)”, aclaró la docente quien resaltó que este tipo de cartillas son importantes
para las personas más vulnerables que no saben a quién consultar o cómo acceder
a cualquier ayuda cuando tiene situaciones que atenten contra sus derechos.


“Trabajar en justicia vale la pena si trabajamos alrededor de las personas más
débiles, más vulnerables porque en realidad son las personas que requieren de la
justicia y el acceso a la justicia”, destacó Diana Ramírez.


Dentro de este proyecto, en el que también han participado docentes de la
Universidad de Cádiz, España, se está creando un software para facilitar el acceso
a la justicia por parte de personas vulnerables.


“Estamos hablando con ingenieros de la Personería de Medellín y del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid que han venido monitoreando los sistemas, cómose atiende al vulnerable, qué le preguntan, cómo se le pregunta, si este sistema está clasificando correctamente a las personas, si puede dar unos informes correctos en tiempo real, entre otros”, explicó la docente.


Entre las alternativas se analiza si un chat bot puede opción, pero también sería otro
tipo de aplicación o máquina inteligente para este propósito. Por ahora, la meta de
entregar dicho software para el servicio de la comunidad y de las Personerías del
país es para finales de 2023.


¿Cómo consultar las cartillas?
Las cartillas se distribuyeron a líderes en varias comunas de Medellín, pero también
se pueden consultar en la página: https://www.procesalyjusticia.org/libros y se
pueden descargar.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos

Consulta aquí

SIMULADOR DE COSTO DE MATRÍCULA

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

¡Consulta aquí!

FINACIACIÓN, BECAS Y DESCUENTOS

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

QUEREMOS ASESORARTE

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.