MENÚ

medellin-costo-vida

Costo de vida alto en Medellín requiere resolver el déficit de vivienda y el auge de rentas cortas

Medellín enfrenta un alto costo de vida, impulsado por un déficit cualitativo de 37 mil viviendas, según Robert NG, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UdeMedellín.

Hasta que no se resuelva el problema estructural de vivienda y se haga una revisión al POT que limite las rentas cortas, en Medellín continuará un alto costo de vida. Así lo analizó Robert NG, decano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Medellín.

De acuerdo con el experto, una de las razones por las que la capital antioqueña es una de las ciudades más costosas, es el déficit cualitativo y cuantitativo de vivienda que viene ocurriendo desde hace 3 años.

“En Medellín existe un déficit cualitativo de cerca de 37 mil viviendas, es decir, 37 mil familias que no tienen la posibilidad de acceder a una vivienda dentro del municipio de Medellín. Esto hace que la escasez de vivienda movilice unos mayores precios en términos del metro cuadrado y de los valores que se pagan en arriendo”, detalló NG.

A esto se suma la falta de suelo disponible para nuevas licencias de construcción, lo que ha hecho que entre 2024 y 2025 haya crecido cerca del 17% el precio del metro cuadrado.

“Todo esto lleva a que la gentrificación y la llegada de nómadas digitales de tantos visitantes y turistas que acceden a nuestra ciudad por las diferentes oportunidades que viene generando, desde el punto de vista económico, comercial e industrial, presione a que el sector inmobiliario, sobre todo el negocio de las rentas cortas, absorba todas esas viviendas que quedan disponibles y eleven sobre todo el precio de los arriendos y el precio de toda la cadena productiva y comercial que hay”, agregó el decano.

Esa llegada de turistas y de nómadas digitales, que pagan en dólares, han hecho efecto “espiral inflacionario” en todas las cadenas de servicio de la ciudad y es que, según el también docente de la UdeMedellín, todos los negocios, desde las pequeñas cafeterías hasta los restaurantes (este último que es el que tuvo mayor crecimiento en términos de precios con respecto a la medición que hace el DANE en el país), experimentan estas presiones.

Aunque la inflación nacional muestra una tendencia a la baja —actualmente por debajo del 5 %— Medellín aún enfrenta los efectos de una inflación acumulada del 22,3 % desde 2022. Esto se ve agravado por el alto componente importado de la canasta básica, que oscila entre el 20 y el 25 % del consumo en la ciudad.

La ciudad, según el DANE, enfrenta un panorama de alto costo. En junio de 2025 tuvo una inflación del 5,03%, lo que la ubicó como la quinta con el mayor aumento en el costo de vida, superando el promedio nacional que fue de 4,82%.

Frente a este panorama, NG advierte que las presiones inflacionarias continuarán mientras no se resuelvan los problemas estructurales, especialmente el de la vivienda. Como posibles soluciones, propone una revisión urgente del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), con miras a permitir más altura en las edificaciones y a regular las rentas cortas para que más inmuebles puedan destinarse al alquiler tradicional.

“Hay una labor muy importante por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Vivienda y es desatrancar todo lo que tiene que ver con los subsidios a la vivienda de interés social. En Medellín realmente no se están construyendo viviendas de interés social a diferencia de otras partes del país y no existen las posibilidades de acceder a la misma por la falta del subsidio”, concluyó el decano.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos

Consulta aquí

SIMULADOR DE COSTO DE MATRÍCULA

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

¡Consulta aquí!

FINACIACIÓN, BECAS Y DESCUENTOS

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

QUEREMOS ASESORARTE

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.