Crisis fiscal en Colombia: reducir el gasto, la única salida según experto de la UdeMedellín


La causa principal es el alto nivel de gasto del Gobierno Nacional, con un presupuesto proyectado para 2026 de 556 billones de pesos, el doble del de 2020. Colombia experimenta actualmente una incertidumbre fiscal, una de las más delicadas en toda su historia, y la única forma de disminuir la presión fiscal y la incertidumbre […]
El cine afro, raizal e indígena tiene mucho para mostrar


Noticia publicada el 15 de julio de 2025 en Cambio.
Reducción de jornada laboral en Colombia: sin afectar salario ni ampliar horas de almuerzo


Desde el 15 de julio de 2025, la jornada laboral semanal en Colombia se reduce de 46 a 44 horas, como parte de la Ley 2101 de 2021. Con la reducción en la jornada laboral en Colombia a 44 horas semanales, los empleadores no pueden reducir el salario del trabajador ni aumentar la hora de […]
Costo de vida alto en Medellín requiere resolver el déficit de vivienda y el auge de rentas cortas


Medellín enfrenta un alto costo de vida, impulsado por un déficit cualitativo de 37 mil viviendas, según Robert NG, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UdeMedellín. Hasta que no se resuelva el problema estructural de vivienda y se haga una revisión al POT que limite las rentas cortas, en Medellín […]
Entidades con más patentes concedidas


Noticia publicada el 27 de junio de 2025 en el diario La República.
¡No coma cuento! En Sabaneta no hay un puma negro


Noticia publicada el 12 de junio de 2025 en Q’hubo Medellín.
Violencia política en Colombia, un incierto inicio del camino electoral hacia 2026


Según el análisis del docente Pedro Jurado, la violencia política destruye la participación democrática, genera desconfianza ciudadana y justifica el uso excesivo de la fuerza estatal. A un año de las elecciones presidenciales en Colombia, el país enfrenta un escenario político marcado por el recrudecimiento de la violencia, una creciente polarización y la falta de […]
Medellín y Antioquia enfrentan desafíos ambientales que requieren acción conjunta


Medellín genera en promedio 2.300 toneladas diarias de residuos sólidos, solo el 12% es aprovechado en reciclaje o compostaje. Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, fecha que se celebra cada 5 de junio desde 1973, la situación ambiental en Medellín y Antioquia vuelve al centro del debate. Problemas como la contaminación del aire, […]
Creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás no es viable para la región: profesor UdeMedellín


Eber Elí Gutiérrez, profesor de la Universidad de Medellín, se opone a la creación del área metropolitana, argumentando que Antioquia ya cuenta con estructuras territoriales suficientes. El Departamento Administrativo de Planeación (DAP) de Antioquia continúa promoviendo la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, una figura asociativa que integraría a ocho municipios del […]
Cónclave 2025: entre la herencia de Francisco y los desafíos de una Iglesia dividida


El nuevo Papa deberá posicionarse frente a temas clave como los derechos de las mujeres, diversidad sexual, abusos y transparencia financiera, según análisis de docente de la Universidad de Medellín. El próximo miércoles 7 de mayo comenzará en la Capilla Sixtina uno de los eventos más simbólicos y trascendentales de la Iglesia Católica: el Cónclave. […]