MENÚ

La Universidad de Medellín tiene un protocolo de Violencias Basadas en Género y Discriminación (VBGD).

UdeMedellín presenta su protocolo de Violencias Basadas en Género y Discriminación (VBGD)

Este plantea estrategias que permitan la prevención, no repetición y erradicación de posibles casos de violencia.

Según cifras presentadas por el Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia), en el 2022 se presentaron 75 casos de acoso sexual en universidades. Además, en la última década, estudios y artículos se han pronunciado frente a las violencias en la vida universitaria: discriminación, violaciones y feminicidios.


Precisamente, la Universidad de Medellín presenta este 8 de marzo su Protocolo
para la atención de Violencias Basadas en Género y Discriminación (VBGD), documento que le permitirá a la comunidad educativa abordar de manera integral esta problemática que afecta a la sociedad en el ámbito territorial, cultural, étnico, de identidad; entre otros.


Además, y según lo indica el mismo texto, con este se pretende hacer un manejonadecuado, pertinente y oportuno de los casos de violencia. Así como establecer estrategias que permitan la prevención, no repetición y erradicación de posibles casos.


De acuerdo con la Institución, el protocolo está diseñado para comprender los conceptos clave, el marco normativo, principios y valores de la implementación y establece las rutas y acciones centrales para abordar la prevención, detección y atención de las VBGD.

Lina Góez, directora de Sostenibilidad de la Universidad de Medellín, explicó que este protocolo fue “pretende buscar un cierre de brechas género, tratar de erradicar todo tipo de violencia basada en género y discriminación en nuestro campus universitario. Así mismo, promover actividades interculturales, de diversidad porque somos un campus donde podemos ser, podemos hablar y todos podemos estar”.


La presentación del protocolo será de ingreso abierto a todos los públicos y tendrá lugar en el Auditorio Administrativo de la UdeMedellín a las 4:30 p.m., en el marco del programa Entre Comillas, un espacio de diálogo y reflexión al que se convoca una vez al mes a toda la comunidad universitaria, para conversar sobre temas de interés, más allá de las aulas.


El Protocolo de Violencias Basadas en Género y Discriminación de la Universidad de Medellín, lo puede consultar haciendo clic aquí.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos

Consulta aquí

SIMULADOR DE COSTO DE MATRÍCULA

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

¡Consulta aquí!

FINACIACIÓN, BECAS Y DESCUENTOS

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

QUEREMOS ASESORARTE

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.