Aroldo Wilson Quiroz hizo parte del Presimposio Nacional de Jueces y Fiscales en la Casa del Egresado.
La Universidad de Medellín fue sede, este 2 de agosto, del Presimposio Nacional de Jueces y Fiscales,
cuya temática fue la ‘Actualización en derecho procesal penal, extinción de dominio y responsabilidad
civil’.
Durante el evento, Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo, presidente de la Corte Suprema de Justicia, hizo una
exposición sobre la Ley 1996 de 2019, que aborda los derechos de las personas con discapacidad y,
entre otros aspectos destacó que, “es importante que toda la comunidad jurídica y académica
comprenda un poco que, todas las personas con discapacidad, especialmente con discapacidad
psíquica, tienen capacidad de ejercicio; es decir, pueden disponer de sus derechos a través de la figura
de apoyo que trae esta nueva ley”.
El magistrado explicó, además, que esta ley permite a los abogados la posibilidad de brindar los
acompañamientos necesarios, cuando se presente una situación de una persona que esté solicitando
asesoramiento jurídico para ejercer su derecho como persona con discapacidad.
“Hay mucha discriminación, hay prejuicios por parte de la sociedad frente a las personas con
discapacidad y la idea es tratar de minimizar esas circunstancias y, por el contrario, incluirlas en el
contexto social como un tema de diversidad”, afirmó Quiroz.
Por su parte, Rafael Antonio Matos, presidente del Colegio de Jueces y Fiscales de Antioquia, explicó
que “el derecho es una materia dinámica, constante y, por eso, implica que los estudiantes, profesores,
jueces y fiscales estemos cada día estudiando tales materias para permitir una mejor función dentro de
la administración de justicia y dentro de nuestro dominio profesional, en beneficio de nuestro trabajo”.
Matos destacó que este Presimposio hizo parte de los convenios que se tienen suscritos con la
Universidad de Medellín y hace parte del Simposio Nacional de Jueces y Fiscales que se llevará a cabo
a finales de agosto en Medellín.