MENÚ

14 James Cavallaro

James Cavallaro, profesor de Yale y presidente de la Red Universitaria de Derechos Humanos, de visita en la UdeMedellín

El Seminario será un espacio de discusión y reflexión para identificar lecciones aprendidas de las situaciones sociales que se presentaron durante la pandemia.

James Cavallaro, docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Yale
(EE.UU.) y presidente de la Red Universitaria de Derechos Humanos
, será el
invitado principal al Seminario Internacional: Retos de la Justicia para un Mundo
Postpandemia que se llevará a cabo este 2 de junio, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., en el
Foro Federico Estrada Vélez de la Universidad de Medellín.


Cavallaro, se ha desempeñado como docente en la Facultad de Derecho de
Stanford (2011-2019) y la Facultad de Derecho de Harvard (2002-2011).

En ambas, estableció y dirigió clínicas y centros de derechos humanos. En 2014,
introdujo la defensa de los derechos humanos en el plan de estudios de pregrado
de Stanford. En junio de 2013, fue elegido miembro de la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos, donde se desempeñó como presidente entre 2016 y 2017.


Junto con él, estarán docentes y expertos en derechos humanos, derecho público y
derecho social, de México, Argentina y otros países, entre ellos: Laura Cecilia
Pautassi, quien ha realizado Estudios de Ciclo Superior y Doctorado en Sociología
y Teoría Política en la Universidad Libre de Berlín en Alemania y Laura Elisa Pérez
Gómez, docente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


Durante este seminario, que tiene como propósito ser un espacio de conversación
y reflexión para identificar las lecciones aprendidas y el conocimiento adquirido
durante la pandemia y pospandemia del covid-19, y a la par, evidenciar los posibles
escenarios de soluciones desde los ámbitos del derecho y la justicia, se abordarán
asuntos como: la lucha contra la pobreza, las constantes amenazas a la seguridad
humana y la implementación ética de las nuevas tecnologías.


El evento se desarrollará en seis mesas temáticas y una conferencia magistral. Las
mesas temáticas giraran entorno a: La justicia Alimentaria, La justicia en el contexto
latinoamericano, La Empresa, tecnología y derechos humanos, entre otros.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos

Consulta aquí

SIMULADOR DE COSTO DE MATRÍCULA

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

¡Consulta aquí!

FINACIACIÓN, BECAS Y DESCUENTOS

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

QUEREMOS ASESORARTE

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.