Entre los cursos disponibles están: Principios de Derecho, Ecuaciones lineales, Etapas de la producción audiovisual, Composición fotográfica, Historia del machine learning, Perspectiva sociopolítica y jurídica, El gran crimen y el holocausto, entre otros.
Principios de Derecho, Ecuaciones lineales, Etapas de la producción audiovisual,
Composición fotográfica, Historia del Machine Learning, Perspectiva sociopolítica y
jurídica, El gran crimen y El Holocausto, entre otros cursos, para un total de 16, se
encuentran disponibles de forma gratuita, para cualquier persona con acceso a
Internet, a través de la plataforma UVirtual Abierta, de la Universidad de Medellín.
La plataforma es una propuesta de esta Institución para facilitar la extensión y
democratización del conocimiento. Por ende, en su fase inicial, puso a disposición
del público 16 cursos masivos y abiertos en línea (MOOC por sus siglas en
inglés) y más de 150 recursos educativos digitales abiertos (REDA),
construidos a partir de los conocimientos y experiencias de los docentes de la
Universidad. De acuerdo con sus creadores, UVirtual Abierta tendrá un catálogo
de ofertas educativas en constante crecimiento.
La motivación por el aprendizaje en la UVirtual se lleva a cabo a través de
desarrollos de gamificación a nivel de plataforma. Al iniciar su experiencia educativa,
cada usuario selecciona un Avatar, que evolucionará en el transcurso de sus
estudios conforme adquiera puntos en los diferentes cursos y actividades.
Álvaro Neil Monroy, líder de competencias tecnológicas – Centro de Tecnología
para la Innovación y el Aprendizaje, precisó que “UVirtual permitirá ampliar el
alcance e impacto de la Universidad de Medellín hacia el mundo, solventando
barreras económicas, temporales y espaciales. El compromiso de la institución con
la formación formal e informal de la comunidad se refuerza con este tipo de
estrategias. Continuará con los planes de actualización y fortalecimiento continuo
de la plataforma con más recursos, contenidos y desarrollos para la formación de
cualquier persona que cuente con una conexión a internet”.
El ingreso a UVirtual Abierta puede hacerse a través de:
https://uvirtualabierta.udem.edu.co/